Crítica Doomsday Book

No estamos acostumbrados a que en las pantallas de cine se proyecten películas coreanas, lo que no significa que de vez en cuando echemos un vistazo a lo que este oriental país nos propone. De hecho grata sorpresa es lo que nos hemos llevado con el film de ciencia ficción Doomsday Book ( que dirigen y guionizan Kim Ji-woon y Yim Pil-sung) que hemos podido ver el filmin o en Sitges, un conjunto de tres historias de ciencia ficción con entidad propia cuyo elemento en común es el fin del mundo y el avance imparable de las nuevas tecnologías.

La primera de ellas, la historia Brave new world, se encuentra más cercana al humor que a la propia ciencia ficción. Nos cuenta como una pareja de enamorados, fruto de la contaminación que les rodea, se convierten en zombies. Una infección que acaba propagándose por la ciudad y afectando al comportamiento de los humanos, que como buenos zombies, nunca ven colmada su voracidad. El joven enamorado representa al típico bonachón e idílico joven que pierde los estribos por una mujer, aunque esta sea un sanguinario zombie.

La seguna narración es para mí la más interesante, se titula Creation of Heaven y trata sobre el despertar de la conciencia de un robot, un tema bastante machacado en la ciencia ficción tanto cinematográfica como literaria. Pero aquí se da un paso más allá porque el androide vive en un templo budista donde es venerado como un Dios. Cuando la empresa responsable de la fabricación de dicho robot decide eliminarle el técnico encargado dudará sobre su tarea, ya que las conversaciones con el inerte ser le hacen dudar de si se asemeja a un humano. Y como suele ocurrir en este tipo de historias, los humanos verdaderos suelen ser los que piensan como máquinas sin alma.

Finalmente se nos presenta Happy Birthday, la menos original de las tres historias, en la que un meteorito avanza a la Tierra amenanzando con destruirla. La procedencia del mismo es desconocida pero una joven y su ordenador tienen alguna que otra teoría, eso sí, la bola de fuego se acerca a la Tierra sin que nadie pueda detenerla. Lo asombroso de este último capítulo es la tranquilidad con la que los habitantes asumen el inminente impacto.

En general Doomsday Book es recomendable, así que echadla un vistazo en DVD cuando aparezca por aquí que seguro que desconectáis de la monotonía argumental que proviene de occidente y disfrutáis de sangre fresca.

Saludos cinéfilos!!