Crítica Devil’s Pass

devil-pass

devil-pass Renny Harlin se suma a la moda del found footage, pero el que fuera director de películas como “La jungla 2” (“Die Hard 2”) o “Máximo Riesgo” (“Cliffhanger”) es una sombra de lo que fue y actualmente deambula rodando entretenidas pero impersonales películas como esta “The Dayatlov Pass Incident” o “Cazadores de mentes” (“Mindhunters”) pero que también nos ha dejado lamentables cintas como “El exorcista: El comienzo” o “La alianza del mal” (“The covenant”). Parece que Harlin no ha sido capaz de sobreponerse a los fracasos que supusieron “La isla de las cabezas cortadas” (“Cutthroat Island”) y “Memoria Letal” (“The Long kiss goodnight”)


Para esta nueva aventura cinematográfica Harlin toma un guión que usa como base un hecho real
(La muerte de 9 jóvenes excursionistas en los Urales en 1959 sin motivo aparente y que ha dado pie a todo tipo de teorías) y que cinematográficamente hablando bien podríamos considerarlo como un remake encubierto de “El proyecto de la bruja de Blair”. En el caso de la película de Harlin, 5 estudiantes han desaparecido intentando descubrir que pasó con dicho grupo de excursionistas. Las cámaras que llevaban estos 5 estudiantes han sido hackeadas y todo lo que grabaron ha sido subido a la red. El punto de partida no es precisamente novedoso y mucho menos su desarrollo donde nos vamos a encontrar con todas las frases del manual del guionista de found footage, frases del tipo “deja de grabarme” (a ser posible a voz en grito y de forma histérica), “tengo que grabar para que todo quede documentado” (en el momento en el que la protagonista tiene que justificar su actitud ante la mirada asesina de sus compañeros), “siento haberos hecho venir”, etc… etc… y hacen que siempre nos venga a la cabeza la misma pregunta; ¿Porque no dejan la maldita cámara y hacen algo útil?

devil-pass-2

El mayor problema no es el uso de tópicos en la historia, es que por desgracia desde el encuentro que tienen los protagonistas con uno de los personajes que formaron parte del equipo de rescate en el 59 casi al principio de la película la mayor parte de los misterios quedan resueltos. No hace falta ser un espectador excesivamente perspicaz para tener absolutamente claro el resto de la historia. Ni originalidad en el guión ni efecto sorpresa, dos grandes lastres para sacar adelante una historia de terror. A esto hemos de sumar unos efectos digitales realmente sonrojantes que parecen sacados de un videojuego de mala calidad y no de una película que no ha sido producida por Asylum.

Con todo “The Dyatlov Pass Incident” tiene suficientes elementos negativos como para dejar de verla pero Harlin que aunque no esta en su mejor época es perro viejo dota a la película de una levedad que es usada como su gran punto a favor. Su falta de pretensiones hace de esta película una cinta apreciable y entretenida. Y aunque no acabo de dar con el porque exacto, a mi Harlin consiguió engancharme hasta el final. Los actores escogidos para dar vida a los protagonistas no son lo mejor que nos vayamos a encontrar (Están a la altura de los protagonistas de “Diary of the dead”) pero cumplen de sobras con su cometido. Al fin y al cabo estamos ante una película de género found footage donde la cámara es el principal protagonista.

“The Dyatlov Pass Incident” es una entretenida cinta que no nos va a aportar nada nuevo y tampoco lo hará al género ya que explota todos los clichés de este sin ningún tipo de reparo. Harlin nos deja un momento con las cámaras de vídeo que parece sacado directamente del protagonizado por Casco Oscuro en “La loca historia de las galaxias” (“Spaceballs”) que en lugar de perturbar arrancará la sonrisa a mas de uno. A pesar de todos los elementos que pueden jugar en su contra estamos ante una película entretenida y de muy fácil visionado. Y no hay que pedir más.

Lo mejor: Es muy fácil de ver
Lo peor: Los efectos digitales

Título: The Dyatlov Pass Incident – Devil’s Pass
Año: 2013
Género: Thriller – Terror
Duración: 100 min
Director: Renny Harlin
Guión: Vikram Weet
Interpretes: Holly Goss, Matt Stokoe, Luke Albright, Ryan Hawley, Gemma Atkinson, Nikolay Butenin, Nelly Nielsen, Sergey Lobanov
Nota: 5
Sinopsis: 5 estudiantes americanos han desaparecido intentando descubrir lo que le ocurrió a un grupo de excursionistas en 1959. Lo que grabaron en sus cámaras servirá para intentar encontrar una explicación