Crítica Dark Shadows

Origen: Estados Unidos (2012). Titulo original: Dark Shadows.

Género: Comedia.

Dirección: Tim Burton.

Intérpretes: Johnny Depp, Michelle Pfeiffer, Helena Bonham Carter, Eva Green, Jackie Earle Haley, Jonny Lee Miller, Bella Heathcote, Chloe Grace Moretz, Gulliver McGrath, Ray Shirley, Christopher Lee, Alice Cooper, Ivan Kaye, Susanna Cappellaro.

Duración: 122 minutos.

Formato: 35 mm – 2D.

Clasificación: Solo apta para mayores de 13 años.

Estreno: 21 de junio 2012.

Calificación: Buena.

Tim Burton vuelve a mostrarnos la inagotable colección de criaturas que habitan en los oscuros rincones de su mente con Sombras tenebrosas pero aquí muestra un registro diferente al que nos tiene acostumbrados. El film utiliza toda la estética gótica burtoniana que conocemos y lo mezcla con una comedia (basada en la serie homónima de los años 60) con personajes caricaturescos para brindarnos una película que, si bien tiene sus mayores defectos en la historia, logra ser disfrutable de todas formas.

Johnny Depp suma su octava colaboración con Burton en uno de los “matrimonios creativos” más icónicos de Hollywood e interpreta a Barnabas Collins, un adinerado aristócrata del siglo XVIII que comete el gran error de acostarse con Angelique Bouchard (Eva Green) pero darle su afecto a Josette DuPres (Bella Heathcote). Angelique es una sirvienta en la mansión Collins pero oculta un secreto: es una poderosa bruja. Es así que al verse rechazada por Barnabas mata a su amada, lo convierte en vampiro y lo entierra en un ataúd para que pase una horrenda eternidad.

Luego de 196 años de letargo, Barnabas despierta luego de que unos obreros encuentran accidentalmente su féretro, lo abren y sufren las consecuencias. Una vez liberado y luego de encontrarse lo que queda de la familia Collins, Barnabas decide devolverle el prestigio y buen nombre del que alguna vez gozó su apellido. Pero dicha tarea no le será fácil, ya que también deberá lidiar con la matriarca de la familia, Elizabeth (Michelle Pfeiffer), su hija rebelde Carolyn (Chloe Moretz), Roger (Jonny Lee Miller) y su extraño hijo David (Gulliver McGrath), que afirma hablar con el fantasma de su madre y Julia Hoffman (Helena Bonham Carter), una psicóloga alcohólica. Sin embargo, su principal obstáculo será la sensual villana Angelique, quien tiene sentimientos de amor-odio con respecto a Barnabas y además es la gran responsable del estado actual en el que se encuentran los Collins.

Sombras tenebrosas es una comedia con el acostumbrado estilo visual del director y quien vaya esperando el clásico tono sombrío en la narrativa de los filmes de Burton se irá absolutamente decepcionado. Gran parte del humor a lo largo del film proviene del anacronismo y la rareza del personaje de Depp, las connotaciones que tienen las palabras en las distintas épocas y el tremendo esfuerzo que deberá realizar Barnabas para adaptarse a la cultura y costumbres de los 70. Por otro lado está la gran banda de sonido setentosa que realza cada escena y es para destacar la precisión quirúrgica con la que aparece, eso sin mencionar el gran cameo de una famosa estrella de rock de aquellos tiempos.

Lamentablemente, por más que Johnny Depp lleve la película casi por sí mismo hay algunos “huecos” en la trama que ni siquiera su carismática interpretación puede disimular. Creo que el gran problema radica en que, salvo por dos o tres personajes, el resto del elenco se ve un poco desaprovechado con roles unidimensionales y algunas subtramas terminan cerrándose abruptamente. Aún así, la bellísima Eva Green se roba el show con su interpretación de Angelique, la bruja sexualmente agresiva que busca el amor de Barnabas a toda costa. Caprichosa y deliciosamente malvada, el personaje de Green quizás sea el más disfrutable del film y con su actuación logra transmitir una mezcla de seducción y patetismo. También se destacan los roles de Michelle Pfeiffer y Chloe Moretz, que dejan una buena impresión considerando el tiempo que tienen en pantalla.

Sombras tenebrosas es una divertida comedia a pesar de sus puntos débiles en la trama y el desarrollo de los personajes. Sin embargo, Tim Burton está muy lejos de volver a encontrar su mejor forma y nos hace añorar tiempos pasados, que sin dudas fueron mejores.

Autor: Soypocholero