[Crítica] Whiteout
La madurez que ha alcanzado en los últimos tiempos un arte como el cómic ha hecho que surjan dos corrientes de películas basadas en las viñetas: aquellos que se dedican a pasar las aventuras de archiconocidos superhéroes al cine, con una gran campaña de marketing y grandes efectos especiales y por otro lado están aquellos cineastas que recogen una interesante historia surgida de las páginas de un cómic menos conocido por el gran público pero con un argumento más que suficiente para crear una buena película. Dentro de esta segunda corriente se incluye a Dominic Sena, realizador del film Whiteout, basado en el cómic del mismo título creado por Greg Rucka y Steve Lieber allá por el año 1998.
Ya os hablamos de esta adaptación en nuestra sección de cómic.Ahora vista lapelícula entramos en más detalles. La obra nos lleva hasta la fría Antártida, en tan hinóspito paraje se encuentra la agente federal
Carrie Stetko, quien investiga un caso de asesinato justo antes de que el invierno llegue en forma de tormenta y oscuridad , lo que la obligaría a quedarse recluída los siguientes seis meses hasta que el tiempo mejore. La agente deberá decidir entre esclarecer el crimen o volver a la civilización.
Lo que en un principio es un crimen aparentemente sencillo, pasa a enredarse con oscuras investigaciones del ejército, mafias y materiales secretos que pueden poner patas arriba una ciudad. El film es una mezcla de thriller y terror, una combinación muy bien gestionada por el director, el clima del frio y la nieve hacen que la película además se tiña de un cierto aire oscuro propio de las películas del género, podemos decir que el paisaje es otro elemento más en la trama. Los interiores angustiosos donde conviven el enigmático asesino que va acabando con las vidas de sus compañeros también añaden el componente típico de los films de asesinos en serie.
En definitiva es una película, que aunque en ocasiones se nos hará lenta provocando un cierto aire de falsa tranquilidad, despierta un interés en el público que le mantendrá enganchado al film. El casting está liderado por Kate Beckinsale que junto con Gabriel Macht, Tom Skerritt, Columbus Short, Alex O´Loughlin, Shawn Doyle y Joel Keller hacen un trabajo decente a la orden de Dominic Sena. Produce uno de los reyes Midas de Hollywood, Joel Silver.
Saludos cinéfilos!!