[Crítica] Saw VII 3D
Un policía llamado Matt Gibson (Chad Donella) es el encargado de rastrear en esta ocasión los movimientos de Hoffman (Costas Mandylor). Con una nueva trampa preparada para un escritor y su cuadrilla de empleados como hilo conductor, los detectives Hoffman y Gibson juegan al ratón y al gato con la viuda de Jigsaw (Betsy Russell) de por medio. Poco más se puede decir del argumento para no destripar, nunca mejor dicho, la película. Séptima y última parte de la saga de terror más macabra después de Hannibal Lecter.
Han pasado siete años desde que la primera entrega causara un impacto tremendo en las mentes de los espectadores. Con Saw 3D se cierra el círculo que John Kramer (Tobin Bell) comenzó con Adam y el Doctor Gordon (Cary Elwes) en una escalofriante sala con una bañera.
Kevin Greutert, que ya dirigió el sexto largometraje y formó parte del montaje del resto, firma este último capítulo y lo abre justamente dónde lo dejó. Eso sí, poniéndonos primero la piel de gallina con un nuevo juego macabro con fin trágico, como acostumbran a empezar todas.
La crudeza de las imágenes no es tanta como la de la anterior, que fue calificada X, ya que la importancia se centra en cerrar la historia y no en ver como se desangran las víctimas. Como curiosidad, se han incluido algunas sutilezas que hacen referencia a la propia saga como un horno con forma de cerdo.
Para ponerle un broche distintivo y subirse al carro de las nuevas tecnologías, ha sido rodada en 3D, algo que no impresiona tanto como debería, dado el potencial que tiene este título para impactar en tres dimensiones. Pero a pesar de esto, ciertos tipos de secuencias en las que otros films no se ha logrado un buen resultado, aquí si se puede percibir el relieve y tener esa sensación de profundidad. Es el caso, por ejemplo, de escenas generales que cambian planos rápidamente. Este resultado se debe a la utilización de la cámara SI-3D, un sistema ya usado en trabajos como My Bloody Valentine, con la diferencia de que en Saw se ha llevado a cabo todo el rodaje con ella.
Como conclusión, es una de las películas más flojas de las siete. Quienes sean fieles seguidores de la saga se esperarán el final y quienes no, quedarán algo sorprendidos.
Fin del juego.
Autor: Astaroth