Crítica Prometheus

Titulo original: Prometheus.

Género: Suspense – Ciencia ficción

Dirección: Ridley Scott

Intérpretes: Noomi Rapace, Michael Fassbender, Charlize Theron, Idris Elba, Guy Pearce, Logan Marshall-Green, Sean Harris, Rafe Spall, Emun Elliott, Benedict Wong, Kate Dickie, Patrick Wilson, Lucy Hutchinson.

Origen: Estados Unidos (2012).

Duración: 124 minutos.

Formato: 35 mm – 3D.

Clasificación: Solo apta para mayores de 13 años.

Estreno: 14 de junio 2012.

El director Ridley Scott regresa al cine de ciencia ficción luego de tres décadas con Prometeo y es como si nunca hubiera abandonado el género. Lo que un principio sería una simple precuela de Alien (1979) se transformó en algo mucho más que eso y el padre de la criatura (literalmente) creó una historia que no solo depende muy poco del clásico film sino que traza su propio camino y hasta logra expandir el universo Alien. Antes que nada, para aquellos que vayan a verla sin mucha información, cabe aclarar que la película no tendrá esa psicosis que supo tener la original donde los protagonistas debían huir de los alienígenas, sino que la historia toma un carril distinto con algunos pocos elementos que la vinculan con la original. Dicho esto, tanto la idea como la ejecución de brindar una historia paralela dentro del mismo universo dio como resultado una gran película que, no solo es entretenida e intrigante, sino que también ofrece nuevas respuestas a la saga. Pero, como suele suceder, esas respuestas llevan a nuevas preguntas…

Desde su primera y enigmática escena, Prometeo jamás subestima al espectador y a partir de allí irá dándonos pistas para atar cabos sobre la compleja temática que trata. Es el año 2089 y los antropólogos Elizabeth Shaw (Noomi Rapace) y Charlie Holloway (Logan Marshal-Green) descubren una nueva pintura rupestre con un patrón en común que se repite en diferentes civilizaciones antiguas las cuales jamás tuvieron contacto entre sí. Estas pinturas retratan un mapa estelar (o una invitación, como diría Shaw) que señala la ubicación de una luna, la cual podría revelar el origen de nuestra especie en la Tierra. Es así que el millonario Peter Weyland (Guy Pearce) financia la expedición a bordo de la increíble nave llamada Prometeo para comprobar si Darwin estaba en lo correcto o si en verdad provenimos de una raza alienígena.

La tripulación a bordo es ecléctica: tenemos a la estricta comandante Meredith Vickers (Charlize Theron), el despreocupado capitán Janek (Idris Elba), un cínico geólogo como Fiefield (Sean Harris) y el insulso biólogo Millburn (Rafe Spall). Pero sin dudas el personaje más misterioso e interesante está a cargo del brillante Michael Fassbender y su interpretación de David, un androide que nos desconcierta a lo largo del film con su comportamiento. Una vez que el equipo de exploradores descienda en la luna LV-223, contrario de lo que muchos podrían pensar, no se encontrarán con criaturas voraces y mortíferas sino con un gran misterio, el más grande de todos, pero al tratar de resolverlo descubrirán que detrás de ello no solo hay muerte sino también el peor presagio para la humanidad.

Yendo específicamente al planteamiento de la historia es muy importante aclarar que la idea original de Scott era realizar una precuela de Alien dividida en dos partes, lo que luego decantó en lo que hoy es Prometeo. Todo esto viene a colación respecto a que muchos de ustedes seguro encontrarán “huecos” en la trama que quedan sin explicar: esto no se debe en absoluto a una falla del guión sino que se trata de algo que queda inconcluso deliberadamente para desarrollarlo mejor en una segunda parte. Más allá de eso, la historia es muy atrapante, nos mantiene preguntándonos “¿qué pasará después?” y cierra perfecto más allá de lo mencionado previamente. Pero lo más importante es que abre un nuevo espectro en un universo tan rico en el que no era del todo necesaria otra entrega de Alien, aunque durante los últimos minutos se vuelva evidente la conexión con dicha saga.

En el terreno de las actuaciones sabemos que, como siempre, Scott se rodea de grandes actores y esta no es la excepción. Noomi Rapace demuestra que no le queda grande esto de ser (hasta cierto punto) la “nueva Ripley” y es una buena heroína para la historia; Charlize Theron muestra su lado más oscuro con Vickers y termina siendo un personaje de los más interesantes a pesar de que a veces pase mucho tiempo entre una aparición y otra. Sin embargo, el actor que se roba la película sin dudas es Michael Fassbender con una interpretación escalofriantemente real del único androide en la nave que, con más errores que aciertos, experimenta el comportamiento humano a su manera. Otro aspecto para destacar es el increíble diseño de producción y la dirección de arte en las que se cuidó cada detalle y supieron estar a la altura de lo que un film de este estilo necesita.

Prometeo es el próximo paso evolutivo en la saga Alien, una gran película de ciencia ficción con un director experimentado en la materia que supo redefinir su propia creación, darle un rumbo diferente y aún así relacionarla con lo que ya conocemos. Los que vayan esperando una nueva entrega de Alien definitivamente se irán decepcionados y, los que no, se llevarán consigo una gran experiencia cinéfila. Gracias Ridley por volver.

+ Imágenes de Prometheus
+ Clips de vídeo de Prometheus
+ Trailer Prometheus

Autor: soypocholero