Crítica Martín H

Martín H
(Dirigido por Adolfo Aristarain – Argentina/España 1997)

Martín (padre): ¿Desde cuándo se te da por leer?
Martín H: Hace un par de años, pero no leo mucho.
Martín (padre): Algo es algo. ¿Por qué no leías? ¿Para llevarme la contra?
Martín H: No, me aburría. Y me jodía porque vos siempre decías que el que no lee es un tarado
Martín (padre): Yo nunca dije eso. Me daba bronca de que te perdieras uno de los mayores placeres que hay en la vida.

Martín (H) camina por la ciudad de Buenos Aires, entra en un sitio con música en vivo. Los chiquillos y chiquillas saltan excitados al compás de la música. H lleva un polo negro que dice “A.N.I.M.A.L.”. Conversa con una chica, que al parecer ha sido su enamorada, esta le dice que la relación ya fue. H le dice que quiere largarse de la casa y quiere vivir con ella. La flaca es medio loca porque lo manda a rodar, pero luego, le dice que lo ama. Esa noche sus amigos le invitan una droga que al final deriva en una sobredosis. El pobre H termina sangrando y en coma.

Martín (padre) vive en Madrid y es director de cine y tiene posibilidades de dirigir una nueva película. En Madrid tiene una amante llamada Alicia, con la que la pasa bien, pero no viven juntos, Martín (padre) disfruta de vivir solo en su departamento. Tiene también un amigo, Dante, que lo apoya siempre. Al enterarse de que su hijo H está mal, viaja a Buenos Aires en el acto. Su ex–esposa de Martín (padre) le dice que no quiere tener a H en su casa, porque ella ha formado una nueva familia. A Martín (padre) no le queda otra que llevárselo a Madrid, a ver si ahí encuentra su lugar en el mundo. H vivirá una serie de experiencias en Madrid con su padre Martín, Dante y Alicia. Al final de la película, H saca sus conclusiones de todo lo que ha visto y vivido.

Lo mejor de la película son los diálogos entre Martín (Federico Luppi), Martín H (Juan Diego Botto), Dante (Eusebio Poncela) y Alicia (Cecilia Roth). Entre pensamientos extremadamente idealistas y extremadamente liberales, se desarrolla una película excelente.

Autor: David Cotos