Crítica L’âge atomique
Extraña fascinación la que produce “L’âge atomique”. Durante el visionado de la película de Héléna Klotz viene a la cabeza la palabra ‘pretenciosa’. Las aventuras de estos dos jóvenes hastiados de la vida, que sienten un vacío interior que va creciendo y no saben controlar, esta plagada de frases grandilocuentes que nos cuesta creer que sean dichas por ellos o por cualquier otro joven que vaya de marcha por París, por Madrid, por Viena o por cualquier otro sitio. Klotz pone en boca de los protagonistas frases como: “Estas viviendo un tiempo prestado”, “Eres como un escaparate, no se permiten defectos de lo contrario estas acabado”, “sin tu perfume hueles a muerte”, “mismo coche, mismo reloj, misma cara, mismo hedor” o “sentados en una jaula mirando a un muro”…La forma es demasiado lírica, el fondo demasiado común para muchos. Klotz ha declarado que conoció a Dominik Wojcik en un bar y este habló con ella de la misma manera que lo hace su personaje, según la directora de manera muy romántica En su intento por reflejar a la juventud de una forma atemporal, romántica y lírica, Wojcik fue una gran elección (su personaje es una especie de reminiscencia del romanticismo), del mismo modo que lo fue Paquet (su personaje es actual, mucho mas contemporáneo). Ambos resultan perfectos para transmitir esa sensación de vacío que tienen muchos jóvenes hoy en día. Pero a Klotz se le ha ido la mano con la lírica y el romanticismo, hecho este que puede frenar a más de uno durante el visionado de “L’âge atomique” y le impida acabar de ver la película. Según la directora el lenguaje usado por los personajes, especialmente en la replica de Reiner (Dominio Wojcik) es una forma de resistencia, un arma contra la sociedad, indicando que quería que los personajes de su película tuvieran la libertad de usar el lenguaje como lo hacen ciertos cantantes.
“L’âge atomique” tiene una parte final que flojea (el viaje de lo mundano a lo primitivo según la autora). Pero la película de Héléna Klotz tiene una gran fotografía, una gran banda sonora (no siempre bien empleada como en la escena de la pelea) y posee algo seductor, Klotz reconoce que como directora teje una historia como telón de fondo y a través de los personajes, los sonidos, las imágenes y las emociones llega al espectador. Y lo consigue, a pesar de ciertos elementos que podrían distanciarnos de la película , Klotz consigue atraernos a través de sonidos, imágenes y emociones, haciendo que esos 67 minutos se pasen rápido y estemos esperando ver “L’âge atomique 2” centrado en el personaje de Theo (con el que Víctor tiene una pelea)
Lo Mejor: La atmósfera en la que esta envuelta la película.
Lo Peor: El exceso en el lenguaje
Año: 2012
Genero: Drama
Duración: 67 min
Director: Héléna Klotz
Guión: Héléna Klotz
Música: Ulysse Klotz
Interpretes: Eliott Paquet, Dominik Wojcik, Niels Schneider, Mathilde Bisson, Clémence Boisnard
Sinopsis: Dos jóvenes Víctor y Reiner. Una noche de marcha por París. Toda una filosofía de vida, todo un vacío y la necesidad de buscar a alguien que llene dicho vacío.