Crítica La suerte en tus manos
Titulo original: La suerte en tus manos.
Género: Comedia.
Dirección: Daniel Burman.
Intérpretes: Jorge Drexler, Valeria Bertuccelli, Norma Aleandro, Luis Brandoni, Gabriel Schultz, Silvina Bosco, Salo Pasik, Eugenia Guerty, Tomás Sala, Paloma Alvarez, Silvana Sosto, Mucio Manchini, Sura Sepulveda, Fagner Pavan, Fernando Diego Barletta, Olievier Ubertalli, Lucciano Pizzicchini.
Origen: Argentina (2012).
Duración: 113 minutos.
Formato: 35 mm.
Clasificación: Apta para mayores de 13 años.
Estreno: 29 de marzo 2012.
Calificación: Buena.
“Ya está en el aire girando mi moneda y que sea lo que sea” dice una de las letras de Jorge Drexler, que de manera casi premonitoria habla de la suerte, uno de los temas del film. No, no hay ningún error en el texto, el famoso cantautor uruguayo hace su debut en el cine con La suerte en tus manos, el último trabajo de Daniel Burman que representa la primer comedia romántica para el director. Obviamente que fue un gran riesgo contratar a alguien que no es un actor profesional para un papel protagónico, pero el que no arriesga no gana y el film sin dudas ganó con la interpretación natural de Drexler.
Con la premisa inequívoca de que cada uno forja su propia suerte, la película sigue la historia de Uriel (Drexler), un hombre divorciado y padre de dos hijos que trabaja en la financiera que heredó de su familia y que atraviesa una etapa de disconformidad con la vida. Uriel vive una vida económica holgada y como es su propio jefe le dedica largas horas a su verdadera pasión: el póker. Es así que uno de esos torneos lo lleva a Rosario donde se encuentra con Gloria (Valeria Bertuccelli), su novia de la juventud que acaba de salir de una relación. Ambos vienen de algunos fracasos personales pero la vida les da una nueva oportunidad de remendar el pasado, de reconstruir aquello que quedó pendiente.
Uriel sabe que ahora le toca jugar con buenas cartas y aplica las reglas del póker a su vida, aunque algún que otro bluff le traerá consecuencias en el futuro. Es así que ahora, un hombre enamorado, Uriel apostará todo a la relación con Gloria, algo que él mismo terminará complicando con sus propias reglas. Más allá de las buenas actuaciones a cargo de Drexler y Bertuccelli, que en este caso no se muestra tan histriónica como en otros trabajos anteriores pero le brinda el tono justo que su personaje necesita, el principal problema de La suerte en tus manos está en diversificar la historia con subtramas que lejos de aportar terminan restando. Es así que Burman termina por mezclar la “trova rosarina” con los viajes entre Rosario y Buenos Aires y hasta una vasectomía que se realiza el personaje de Drexler. Por otro lado, las actuaciones de Luis Brandoni (el médico de Uriel) y de la gran Norma Aleandro, la insoportablemente egocéntrica y extravagante madre de Gloria, se roban todas las escenas cuando aparecen.
En resumen, La suerte en tus manos es una película aceptable pero está muy lejos de ofrecernos la mejor versión de Burman que podemos ver. Una comedia romántica cuya historia tiende a irse por las ramas pero que tiene en el elenco a su mayor patrimonio.
Autor: Soypocholero