Crítica La jungla: Un buen día para morir

la jungla-5

la jungla-5 Vuelve McClain y vuelve de la mano del director que perpetró “Max Payne” y el remake de “La profecía por lo que por desgracia las expectativas no podían ser peores. Y “La jungla: Un buen día para morir” no es ni “Max Payne” ni “La profecía” pero no es desde luego una gran película tal vez entretenida pero no buena. Y es que la nueva entrega de las aventuras y desventuras de esta especie de Jessica Fletcher con pistolas vuelve a estar marcada como en el caso de la anterior entrega por el exceso, el mas grande todavía y la exageración en grado máximo. Aquí no vamos a ver como un coche destroza un caza pero su escena “gemela” no le tiene nada que envidiar. Pero si en la anterior entrega tenia un tono festivo que nos hacia disfrutar del exceso aquí una especie de sopor, de desgana o de rodar con el piloto automático impregna el ambiente y nos cuesta disfrutar del producto tal y como desearíamos

La historia en esta quinta parte no es mas que una mera escusa para justificar de algún modo una secuencia de acción tras otra. Y es que puede estar bien que la acción empiece pronto, estamos ante una película de McClain y lo que queremos es ver tiros, pero esto puede hacer que acabe cansando. Estaría bien que la transición entre estas escenas tuviera un interés pero la conflictiva relación entre padre e hijo no nos interesa para nada, resulta aburrida y cansina. Aunque es muy interesante que la historia de Komarov y su “traición” parece estar tomada libremente de la realidad, de la relación de Jodorowsky y Putin. Como siempre el cine americano mete la puya cada vez que puede y esta vez no iba a ser menos..

Como por desgracia sigue siendo habitual en este tipo de cine no podemos esperar ningún tipo de lógica. Tras una tremenda explosión en el juzgado donde queda todo destrozado los únicos personajes que parecen salir ilesos son McClain hijo y Komarov. ¿Porque tan pronto en Chernobyl se usan complejos equipos antiradiación pero aparece un tio que parece The Rock sin camiseta disparando como loco?, ¿la radiación se acojona ante los músculos . ¿Porque nos quieren justificar que una piscina que hay dentro de un edificio en Chernobyl tiene agua no contaminada porque es agua de lluvia? ¿Por que se rueda una escena tan patética como la del futuro primer ministro andando con todos los jueces detrás de el cual pandilla chunga de instituto? ¿Porque no se pueden rodar hoy en día escenas de acción que nos remiten directamente a la saga de Bourne? Es triste que las aventuras de McClain tengan una quinta parte tan flojita y donde este deambula por pantalla intentando hacer gala de su socarrona ironía pero que no nos hace gracia como en otras entregas. También en este aspecto el guionista parece haber sufrido de elefantiasis, ha querido hacerlo a lo grande y por momentos parece mas influenciado por el personaje de Willis de “El último boy Scout” que de la saga de la “Jungla de Cristal” , pero eso no basta, no hay que hacer las cosas a lo grande, hay que hacerlo bien.

la-jungla-5-2

Aunque Mclain ya nos había presentado a su hija en la cuarta película de la saga, es ahora donde nos presenta a su hijo. Y podemos dar gracias a que McClain hijo no esta interpretado por un actor que parece que tiene horchata en las venas en vez de sangre, como sucede con el hijo de Indiana Jones, si no por un actor cuya experiencia en cine era mas bien escasa (ha salido en “Jack Reacher” o la serie “Espartacus”) y al que auguramos un gran futuro como actor de películas de acción Aunque esperemos que si hay una sexta entrega de “La jungla” no este Moore como director y que las aventuras de McClain sean solo de McClain y deje a sus hijos hacer su vida, queremos volver a ver al Mclain de La jungla de cristal 1 y 2, al único y gran McClain.

A modo informativo hay que recordar que una copia de la anterior película de la saga “Live free or die hard” fue enterrada en publico, en una tumba para malas películas por el director de cine Emir Kusturica. Con este acto simbólico, que fue llevado a cabo durante la inaguración de un festival de cine (el kustendorf film), Kusturica quería dejar patente la influencia que el mal cine americano tiene en los estudiantes europeos de cine. Con todos mis respetos y descantando que Kusturica me parece uno de los mas grandes directores de la actualidad creo que con su película “Zavet” (Prometeme) podríamos hacer lo mismo y nadie lo sentiría..

Título: La jungla: Un buen día para morir
Año: 2013
Genero: Acción
Duración: 97 min
Director: John Moore
Guión: Skip Woods
Música: Marco Beltrami
Interpretes: Bruce Willis, Jai Courtney, Sebastian Koch, Yuliya Snigir, Radivoje Bukvic
Sinopsis: Otra vez John McClane se verá envuelto en una lucha con un grupo terrorista cuando viaje a Rusia a ayudar a su hijo acusado de un crimen

+ Trailers y vídeos de La jungla: Un buen día para morir

Autor: Agent Sputnik