Crítica Kiss of the Damned

kiss-damned

kiss-damned Seductora película en su parte inicial donde Xan Cassavetes sabe jugar perfectamente con la imagen, la música y los silencios para regalarnos un arranque realmente prometedor. Cassavetes consigue rozar lo que ya hizo Panos Cosmatos con su excelente “Beyond the Black Rainbow”, donde este fue capaz de hacer un producto totalmente seductor y adictivo durante dos horas a pesar de su escaso argumento, gracias sobre todo a un perfecto uso de imágenes y sonido. Pero mientras Cosmatos era capaz de mantenernos hipnotizados durante todo el metraje contándonos la historia de Elena, Xan Cassavetes se pierde al intentar desarrollar la historia de Paolo, Djuna y su conflictiva hermana, momento en el que el prometedor arranque pierde toda su fuerza para dejar paso a una historia excesivamente típica que hemos visto una y mil veces. Solo esa conversación pseudo filosófica entre los vampiros que se reúnen en una fiesta o ciertos apuntes sobre el vampirismo consiguen sacarnos del tedio que se hace cada vez mas patente conforme avanza la película.

Tema aparte el de los tres protagonistas. Me reconcilié con el trabajo de Ventimiglia tras verlo en la notable y mal rollera “The Divide” ya que me aburrió su trabajo tanto en “Pathology” como en la serie “Héroes”. En “Kiss of the Damned” Ventimiglia compone un más que correcto personaje, un escritor que ha sido seducido por una enigmática mujer. Pero las limitaciones del personaje se hacen patentes conforme avanza el metraje hecho este que hace que quede relegado a un segundo plano sin tener la oportunidad de brillar. Distinto es lo que ocurre con Joséphine de La Baume, en su intento por dotar a su personaje de un aura de misterio y seducción el trabajo de la actriz o como se le ha indicado que tenia que desarrollar su personaje hace que en ciertos momentos no solo no los la creamos en su papel si no que también no hace dudar de su capacidad para interpretar a la protagonista de la forma correcta. Para dar “no vida” a Mimi se ha escogido a Roxane Mesquida a la que ya vimos como la extraña obsesión de un neumático en “Rubber” de Quentin Dupieux. Pero si en la película del director francés su escasa presencia resultaba perfecta para ser mostrada como elemento capaz de volver loco a un neumático con poderes, en “Kiss of the Damned” Mesquida no es capaz de transmitirnos nada, haciendo que a los espectadores no nos interese lo mas mínimo el por que de sus reacciones y su angustia vital. Da la sensación de que los personajes de las hermanas no están perfilados de manera satisfactoria.

kiss-damned-grande

“Kiss of the Damned” es una película con un arranque prometedor donde la directora consigue crear, gracias a las imágenes y a la música, una atmósfera que capta nuestro interés por aquello que nos esta contando. El problema es que cuando Cassavetes se centra en la historia esta flojea de manera espectacular y en ciertos momentos el trabajo de los actores no ayuda. Aún así estamos ante una muy interesante película que podrá gustar y decepcionar a partes iguales. Que cada uno decida si entrar o no en el juego que nos propone Cassavetes pero que nunca lo haga pensando que se va a encontrar una película con un alto contenido erótico… si no la decepción va a estar asegurada…

Lo mejor: El uso de las imágenes y la música en la primera parte de la película
Lo peor: Ese ciervo añadido digitalmente que daña la vista con solo mirarlo..

Título: Kiss of the Damned
Año: 2012
Genero: Terror – Romance – Drama
Duración: 97 min
Director: Xan Cassavetes
Guión: Xan Cassavetes
Música: Steven Hufsteter
Interpretes: Joséphine de La Baume, Milo Ventimiglia, Roxane Mesquida, Anna Mouglalis, Michael Rapaport, Riley Keough, Chin Valdes-Aran
Sinopsis: Paolo se siente terriblemente atraído por Djuna, una vampira cuya problemática hermana romperá su rutina y desestabilizará su hasta ahora tranquila existencia.