[Crítica] El Origen Del Planeta de Los Simios

Pese a no ser uno de los fans de la saga iniciada por “El Planeta de Los Simios”, ayer tuve la suerte de ser invitado por la gente de la Fox y de Way To Blue al preestreno para blogueros de “El Origen del Planeta de Los Simios”. En nombre de siguealconejoblanco hice acto de presencia en las oficinas de la Fox y ese mismo día, que no empezó mal, terminó mejor aún y con una sensación de agrado al ver un film que, pese a lo que puedan opinar algunos de los seguidores acérrimos de la saga original, me deslumbró desde el minuto uno hasta su final (con créditos incluidos).

Tras los suculentos canapés y todo tipo de bebidas (qué bien nos cuidan), entramos en la sala y comenzó nuestra inmersión en el mundo de “El Origen del Planeta de Los Simios” con tres pequeños vídeos donde se nos presentaban detalles de la película: unos comentados por el director Rupert Wyatt, otros comentados por los creadores de efectos especiales Weta Digital (responsables de lo que pudimos ver en “El Señor de Los Anillos”), etc. Estos tres vídeos, entre los que se encontraba una pequeña pieza editada por el director que servía para demostrar su buena aptitud, a la hora de ser el capitán de tan majestuosa pieza fílmica, abrieron aún más las ganas de disfrutar de la película. Tras todo lo anterior, llegó lo que esperábamos: la película.

La puesta en escena que establece el origen de una saga iniciada hace ya más de 40 años supone un gran reto, pero Wyatt, con batuta en mano, sabe cómo llevar a buen término cada una de las notas que forman la partitura guionizada por Rick Jaffa y Amanda Silver. Prueba de ello es la soltura con la que el director encadena todos y cada uno de los acontecimientos narrados en el film y que, poco a poco, nos van adentrando más en “el origen”, de tal forma que, lo que comenzó como una canción, se engrandece minuto a minuto para finalmente ebullir en una ópera de emociones. Si la película empieza muy bien, su desarrollo y su final son aún mejores.

El elenco de actores sirve para añadir esa guinda al pastel. Interpretaciones soberbias que emanan de veteranos como John Lithgow (dando vida al padre, con problemas de alzheimer, del protagonista) o de no tan veteranos, pero sí maduros actores, como James Franco, que nos hacen creer que lo que sucede es la pura realidad a la vez que sus sentimientos saltan de la pantalla para contagiar al espectador a cada minuto. Por su parte, el elenco secundario (Freida Pinto, Brian Cox, Tom Felton…) cumple perfectamente su función, sin que la puesta en escena cale muy hondo en ellos para así dejar paso al perfecto desarrollo de la historia. Aun así son engranajes fundamentales de una maquinaria que no podría funcionar correctamente sin ellos.

Pero hay algo que nunca pensé que podría ocurrir y que finalmente pasó. El personaje de César (generado por CGI gracias a la tecnología de captura de movimiento aplicada al actor Andy Serkis) cala muy hondo y, por mi parte, lo considero uno de los actores principales y “reales”, de la película, que más sentimientos despertarán en el espectador. Es en estos momentos cuando la tecnología empleada pasa totalmente desapercibida para sólo mostrar a un simio real y creíble a cada gesto o acción que realice. Si se pudiera dar un Oscar a un personaje CGI…

No puedo dejar a un lado la excepcional fotografía de Andrew Lesnie o el montaje de Conrad Buff y Mark Goldblatt. Una fusión de conceptos que ensalzan aún más el genial trabajo del director y que junto con la banda sonora de Patrick Doyle nos transportarán a través de un carrousel de sensaciones a lo largo del metraje y a través de los ojos de César. Pero ¿por qué no he querido dar tanta importancia a los excelentes efectos especiales?. Precisamente porque Weta Digital ha conseguido, con creces, su objetivo: hacer que no prestemos atención a los efectos y sintamos que lo que vemos es real.

A mi parecer, Rupert Wyatt ha convertido “El Origen Del Planeta de Los Simios” en uno de los bombazos de este año, dándole realidad y aire fresco a una idea surgida de la saga original, con detalles que hacen alusión a lo que en su día pudo ver Charlton Heston con sus propios ojos y que ahora, muchos estaban esperando.

Os dejo con uno de los trailers y una galería de fotos y artes de la película.