Crítica El lobo de Wall Street, de Martin Scorsese

Poster El lobo de Wall Street

Poster El lobo de Wall StreetEn los últimos años, el director Martin Scorsese ha demostrado un estado de forma excepcional. Dejando de lado su dedicación al documental y algún que otro trabajo aislado, como algún anuncio o el Piloto de la serie Boardwalk Empire, sus incursiones en la gran pantalla son celebradas por su público fiel y reconocida su labor en los principales premios de la industria. Algo ha tenido que ver en todo esto Leonardo DiCaprio, el actor con el que ha rodado cinco de sus últimas seis películas, incluida The Departed (2006), su único Oscar a Mejor Director. La invención de Hugo (2011), un sentido homenaje a una de las personas más importantes de la historia del cine, ha sido la única donde no ha participado DiCaprio, tras Gangs of New York (2002), El aviador (2004) y Shutter Island (2010).

Ahora se juntan de nuevo para adaptar la vida de Jordan Belfort, un corredor de bolsa de Wall Street que a principios de los años noventa logra convertirse en millonario gracias a una empresa de su propia creación. Los problemas con la ley no tardarán en llegar, pero la película se basa más en el estilo de vida desenfadado y al límite que llevan los principales protagonistas, inmersos en una lluvia de dinero continua que les permite hacer prácticamente todo aquello que se les antoje. Basado en una historia real, en el libro escrito por el propio Belfort, el guionista Terence Winter, responsable de series como Los Soprano o Boardwalk Empire, se alía con el director para narrar esta historia de tres horas largas de duración que apenas baja el ritmo en ningún momento, siendo como es un drama pero con abundantes dosis de comedia, teniendo en cuenta las delirantes situaciones que viven los protagonistas gracias a su dinero. Podríamos hablar de una sátira salvaje, de una crítica despiadada al sistema económico norteamericano que propicia que sus operativos se desmadren y se den a la ingesta masiva de drogas, alcohol y prostitutas como si no hubiera un mañana; pero en el fondo la película pasa por encima de todo eso de puntillas y se centra en un Leonardo DiCaprio que está inmenso.

Imagen El lobo de Wall StreetDiCaprio también ha demostrado que se maneja muy bien en todo tipo de proyectos, desde la ciencia-ficción y acción de Origen, al drama más descarnado en Revolutionary Road, pasando por el thriller de espías en Red de mentiras o como secundario de lujo en una película de Tarantino, como fue Django desencadenado. Pero ahora logra sorprender en un registro de comedia con un personaje que es todo carisma y buen rollo, con más cara que espalda, y dejar de lado esa pose que lo acompaña de aquí a un tiempo de actor sobrio y serio. Y sobre todo sin parecer forzado ni sobreactuado, lo que no es nada fácil. La dirección de Scorsese también ayuda y hay que reconocer que sus famosos travelling marca de la casa cobran aquí un nuevo significado cuando avanzamos viendo a montones de actores en plano en plena fiesta, bacanal u orgía, ya sea en un hotel de Las Vegas, un yate de lujo o el interior de un avión de pasajeros.

Imagen El lobo de Wall Street - 02Aunque DiCaprio es el absoluto protagonista –arriesgado el recurso de que hable directamente al espectador en primera persona- viene acompañado por un secundario de lujo como Jonah Hill y por varias apariciones de actores como Matthew McConaughey, Kyle Chandler, Rob Reiner, John Bernthal, Jean Dujardin o Jon Favreau, sin contar con el continuo desfilar de pibones que tiene lugar a lo largo de todo el metraje.

El lobo de Wall Street es tan exagerada e irreal como parece y pese a los toques de drama contiene muchas situaciones tan disparatadas que lo inclinan hacia la comedia. Las tres horas de metraje se pasan en un suspiro y las carcajadas están aseguradas. En taquilla está funcionando muy bien y ha sido nominada a las principales categorías de los Oscar, si bien es cierto que ante 12 años de esclavitud lo tiene muy difícil como mejor película, lo mismo que Scorsese, que también tiene que competir con Cuarón y su Gravity. Pero quizás sea el momento de Leonardo DiCaprio, que ya se llevó con todo merecimiento el Globo de Oro a Mejor Actor de Comedia. Ya le toca.

Poster El lobo de Wall StreetEl lobo de Wall Street
Título original: The Wolf of Wall Street
Año: 2013
Duración: 179 min.
País: Estados Unidos
Director: Martin Scorsese
Guión: Terence Winter (Libro: Jordan Belfort)
Música: Howard Shore
Fotografía: Rodrigo Prieto
Reparto: Leonardo DiCaprio, Jonah Hill, Matthew McConaughey, Jean Dujardin, Kyle Chandler, Rob Reiner, Jon Bernthal, Jon Favreau, Ethan Suplee, Margot Robbie, Cristin Milioti, Katarina Cas, Joanna Lumley, Spike Jonze, Chris Kerson, Shea Whigham
Productora: Paramount Pictures / Red Granite Pictures / Appian Way