Crítica El Impostor

el-impostor

Verbal Kint decía en “Sospechosos Habituales” que el mejor truco del diablo fue hacer creer al mundo que no existía y luego desapareció. Podemos adaptar la frase para Frédéric Bourdin y decir que el mejor truco del diablo fue hacer creer al mundo que no existía y luego apareció. Layton presenta una sorprendente historia sobre un joven que quiso desaparecer y surgir como la persona que no era, robando la identidad de un chico americano desaparecido tres años antes. El director nos presenta la historia de Bourdin en base a entrevistas a los protagonistas de la historia real y usando recreaciones de los hechos que llevaron a Bourdin a hacerse pasar por Nicholas Barcaly. Estas recreaciones de la historia original tienen varios puntos en común con “Sospechosos Habituales” película que supuso debut en el cine de Bryan Singer. Partiendo de ese momento en el que la mirada de Bourdin se va moviendo entre las distintas fotografías y carteles colgados en las paredes del mismo modo que lo hacia David Kujan al final de la película de Singer, pasando por el uso de la música en el momento en el que Bourdin se queda solo en una habitación para, haciéndose pasar por un policía comunicar a la familia de Barcaly que habían encontrado a su hijo y acabando en ese momento en el que todos los policías están esperando el fax con los datos de quien es realmente la persona que se hace pasar por Nicholas Barcaly, por momentos pensamos que lo que van a recibir los policías es el retrato robot de Keyser Söze. Una historia como la que Layton tiene entre manos no necesita de tantas referencias a la película de Singer, el material es lo suficientemente sorprendente como para tener un espacio único y propio sin necesidad de buscar otros referentes.

el-impostor

“El impostor” se mueve en varios niveles, por un lado estamos ante una persona que se dedica a suplantar a diversas personas con la idea, supuestamente, de conseguir una vida mejor (Igual que por momentos se nos viene a la cabeza “Sospechosos habituales” también es inevitable pensar en “Vidas Ajenas” de D.J Caruso con Angelina Jolie y aunque aquí no nos encontramos con un asesino en serie como pasaba en la película de Caruso si que nos encontramos con una persona con un gran trastorno psicológico). Por otro lado estamos ante la necesidad de una familia de encontrar a hijo/hermano desaparecido, la necesidad de creer o querer creer una mentira, hecho este que llevará a la historia a niveles todavía más sorprendentes. Y por último la ineptitud de toda una serie de personas que son incapaces de verificar si la persona que ha aparecido dice ser quien realmente es, justificando que al ser un menor lo importante era resolver el caso rápido (Es curioso que la mentira durara tanto tiempo ya que Bourdin es moreno con ojos oscuros y Barcaly rubio y de ojos azules. Al final lo que le sorprende a un detective privado es la forma de las orejas…) Layton da una visión global de estos tres aspectos, intentando ahondar en que motivó a las personas involucradas en la historia a tomar las decisiones que tomaron. “El impostor” se beneficia de las entrevistas que el director les hace a los protagonistas de la historia en especial a Bourdin, llena de matices, de miradas y de medias sonrisas que dejan entrever mucho más de lo que este nos cuenta. Layton se maneja con maestría a la hora de enlazar la entrevista de Bourdin con las recreaciones de los hechos sobreponiendo a la escena lo que dice Bourdin o viceversa pero fallando en la parte que intenta recrear la parte de la historia que sucedió en España, resultando excesivamente artificiosa y restando interés en lo que nos esta contando, haciendo que la primera parte del documental se le haga al espectador un tanto cuesta arriba. Con todo estamos ante otra gran muestra de la buena salud que tiene el cine documental, género que no hay que cansarse de recomendar ya que nos ofrece propuestas realmente interesantes y estimulantes. Muy Recomendable.

Lo mejor: Bourdin hablando sobre su experiencia.
Lo peor: La parte de la historia que sucede en España.

Título: The Imposter – El Impostor
Año: 2013
Genero: Documental
Duración: 99 min
Director: Bart Layton
Música: Anne Nikitin
Interpretes: Frédéric Bourdin, Nancy Fisher, Carey Gibson, Bryan Gibson, Beverly Dollarhide, Phillip French, Codey Gibson
Sinopsis: 1994, San Antonio, Texas. El joven Nicholas Barcaly de 13 años de edad desaparece sin dejar rastro. 3 años después la familia recibe una llamada desde España indicando que han encontrado a Nicholas. Pero el chico no es Nicholas sino Frédéric Bourdin de 23 años fingiendo ser quien no es.

Agent Sputnik