El cuerpo
Una de las películas españolas más sorprendentes que he visto últimamente. Lástima de reparto, que hace la historia, en mi opinión, menos creíble y menos contundente de lo que es.
La verdad es que ni José Coronado, ni Hugo Silva, ni Belén Rueda están a la altura del guión. De Coronado cabía esperar un gran papel, ya que repetía como policía tras su actuación en “No habrá paz para los malvados”. Esta vez no está a la altura del perfil de gran inspector super profesional, de vuelta de todo, con gran éxito en su profesión, atormentado en su vida personal, con traumas y grandes desgracias.
Que decir de Belén Rueda. No entendí muy bien que pintaba en la película su personaje. Si lo hubiesen eliminado de la cinta, esta no se hubiera resentido lo más mínimo. Una exitosa empresaria multimillonaria un tanto loca, con delirios de grandeza cuyo único fin en la vida es tener a todo el mundo a sus pies abusando de su poder, sin saber que en realidad es ella la esclava de su propio poder y la soledad que le genera a su alrededor.
Hugo Silva es el mejor de los tres protagonistas, pero aun así no está bien. Poco convincente en su papel. El mismo registro usa para agobiarse que para alegrarse. Poco versátil.
Sin embargo el guión es excepcional y hasta el final esconde magistralmente el desenlace envolviendo en papel de película de terror un thriller fantástico. Tan sólo una pequeña pega en este fantástico guión. Basa todo el peso de la película en la memoria de una niña pequeña en estado de shock. Cojea un poco por ahí. Una niña que acaba de sufrir un accidente donde muere su madre, ella queda herida, es de noche y está lloviendo ¿va a recordar años después la matrícula del otro coche implicado y culpable del siniestro? Poco creíble.
Sin embargo en general muy buena película que quizás tenga un mejor remake con otros actores .