Crítica Byzantium (2012), de Neil Jordan

Imagen de Byzantium

Byzantium posterFría, muy fría película de Neil Jordan. El director irlandés se muestra incapaz de hacer que los sentimientos traspasen la pantalla: ni la tortura que supone para la protagonista mantener durante años en secreto su condición, ni la lucha de esta y Claire por salir adelante entre continuos conflictos entre ellas o la relación que se establece entre la protagonista y el joven Frank consiguen que sintamos ningún tipo de emoción. La sensación de estar ante una oportunidad perdida se hace patente en cada escena, por momentos Jordan parece mas interesado en la forma que en el fondo de la historia. Es una lastima que la persona que estaba detrás de películas como “En compañía de lobos” o “Juego de lagrimas” dirija una película tan decepcionante como esta. Jordan se ha dejado llevar por el espíritu de la sueca “Déjame entrar”, algo que queda patente especialmente al comienzo de la película, pero mientras en la película de Alfredson la aparente frialdad que envolvía la historia entre Eli y su vecino Oskar consieguia que tanto la relación que se establecía entre ellos como sus problemas resultaran cercanos y creíbles en “Byzantium” el tratamiento que se hace de esa frialdad y de los sentimientos de la “joven” adolescente que quiere huir y encontrarse y que comienza una relación con un chico resulta del todo fallida y carente de alma. Y es que la comparación con “Déjame entrar” es una comparación perdida de antemano.

La interpretación de Saorise Ronan parece una extensión de la que ya hizo en “The host” (“La huesped”, película para adolescentes que intenta actualizar el mito de los ladrones de cuerpos y que haria que Jack Finney sintiera vergüenza ajena) y lo mismo ocurre con su compañero de reparto Caleb Landry Jones con su interpretación en “Antiviral”. Pero mientras Landry Jones aunque corre el riesgo de encasillarse en este tipo de papeles esta perfecto, Ronan resulta fría y lo que es peor su actitud y el uso en ciertos momentos de la voz en off acaba por cansarnos, haciendo que lo que siente su personaje no nos interese lo mas mínimo llegando por momentos a sentir cierta antipatía por ella. La interpretación de Ronan nos hace remitirnos a cierto cine adolescente donde se usa el tema fantástico como excusa para hablar de los sentimientos de cierta parte de la juventud y por desgracia esa es una losa muy pesada que lastra y mucho a la película. Las dos horas que dura “Byzantium” son usadas por Jordan para contarnos el pasado y el presente de las protagonistas. Pero ni una ni otra acaba por cuajar, ambas historias tienen tantos puntos a favor como en contra, haciendo que el resultado general quede demasiado deslavazado

Imagen de ByzantiumEl tema de los vampiros se ha desarrollado profundamente a lo largo de los años en el cine. Desde las grandes películas de Browning, de Murnau, de la Hammer con Christopher Lee, la personal visión de Herzog con su Nosferatu, pasando por los años ochenta con “Jóvenes ocultos” y “Noche de miedo” o ya en los noventa con la soberbia “Drácula” de Coppola o el propio Jordan adaptando a Anne Rice y mas recientemente con la ya mencionada “Déjame entrar”. En todas estas películas y otras se han mostrado diversas variaciones del mito: desde vampiros que se reflejan en los espejos, a otros que simplemente pierden su fuerza a la luz del día, otros tienen que ser invitados a entrar en casa o no pueden cruzar concentraciones de agua por sus propios medios. Una y mil variaciones acerca de este tema que pueden gustar mas o menos a los seguidores del cine de vampiros. “Byzantium” intenta aportar un acercamiento diferente, aquí los vampiros se reflejan en los espejos pero tienen que ser invitados a entrar en las casa, no muerden el cuello si no que te desangran con su uña.. Pero donde “Byzantium” marca la diferencia es en como los protagonistas se transforman en vampiros, sin lugar a dudas lo mejor de película aunque ciertos apuntes alrededor de esta idea general resulten un tanto pesados.

“Byzantium” es una película excesivamente fría que intenta seguir la estela de “Déjame entrar” y se acerca mas al cine fantástico adolescente tan de moda últimamente. Se puede ver sin esperar gran cosa, dejándose llevar aunque para el espectador mínimamente exigente resultará decepcionante. Una lastima que con los actores con los que cuenta Jordan no haya podido o sabido sacar mas jugo a la historia, haciendo de “Byzantium” una película que si nos la vemos tampoco pasa nada. Prescindible.

Lo mejor: La transformación en vampiros de los protagonistas
Lo peor: El rollo torturado del personaje de Ronan acaba por saturar.
Byzantium posterByzantium
Año: 2012
Genero: Drama Fantástico
Duración: 118 min
Director: Neil Jordan
Guión: Moira Buffini
Música: Javier Navarrete
Interpretes: Saorise Ronan, Gemma Arterton, Caleb Landry Jones, Sam Riley, Jonny Lee Miller, Daniel Mays, Uri Gavriel
Sinopsis: En su constante huida, Eleanor y Clara llegarán a un pequeño pueblo costero. Pero la sombra del pasado es alargada y mas si para Eleanor guardar su terrible secreto se ha convertido en una pesada losa..