Crítica Blacktrack

black

El año pasado, Uli Edel nos dejó una mas que apreciable cinta de terror titulada ‘Pay the ghost’ que se basaba en una obra de Dan Kay y que guardaba ciertos parecidos con la novela ‘Harbour’ de John Ajvide Lindqvist (Autor conocido por muchos por su novela ‘Déjame entrar’ y que sirvió de base para la excelente película del mismo título de Tomas Alfredson). En ella, el director alemán nos contaba la extraña desaparición de un niño la víspera de Halloween y como un año después el padre de este, incapaz de superar la perdida, empezaba a observar extraños fenómenos que le llevaban a pensar que su hijo quería comunicarse con el. Ahora nos llega ‘Blacktrack’, cinta escrita y dirigida por Michael Petroni, director de ‘Till human voices wake us’ con Guy Pearce y Helena Bonham Carter y autor de los guiones de ‘El rito’ (‘The Rite’), ‘Posesión’ (‘Possession’) o ‘La ladrona del libros’ (‘The book thief’) entre otros (Algo que ya nos debe de poner en guardia, ya que los guiones de este para películas de terror o misterio son cuanto menos de una calidad discutible) y protagonizada por Adrien Brody y Sam Neill. Por desgracia ya no hay nada que nos haga pensar que Brody es la misma persona que ganó un Oscar por ‘El pianista’ (‘The Pianist’). El actor americano parece una sombra del que fue y en ‘Blacktrack’ nos cuesta creernos cada una de sus reacciones y no digamos ya verlo trabajar como psicólogo. Sam Neill es otro de esos actores que como Bill Pullman tras trabajar en ‘Carretera Perdida’ (‘Lost Highway’) puede rodar cualquier tipo de película y siempre seguirá conservando nuestro cariño (A pesar de que con cintas como esta nos lo ponga muy, pero que muy difícil) El protagonista de ‘Parque Jurásico’ (‘Jurassic Park’) nos ha dejado grandes películas pero entre las que personalmente destaco dos: ‘En la boca del miedo’ (‘In the mouth of madness’) de John Carpenter y que comparte con el ‘Regresión’ de Alejandro Amenabar la misma cárcel (El póster de ‘Blacktrack’ que acompaña a esta crítica también guarda ciertos parecidos con el de la película de Amenabar) y ‘Horizonte final’ (‘Event Horizon’) sin duda alguna la mejor película de Paul W.S. Anderson y donde, aunque Neill no dejaba de realizar una interpretación que sin duda alguna se podía considerar como una extensión de la ya realizada en la cinta de Carpenter, esta resultaba de lo mas entretenida y estimulante.

‘Blacktrack’ cuenta la historia del psicólogo Peter Bower que al acercarse el aniversario de la muerte de su hija en un accidente de tráfico recibirá la visita de una extraña niña que le hará plantearse la realidad que percibe y le llevará a viajar a su pueblo natal para tratar de poner paz en su turbulento pasado y así poder continuar con su vida. Es claro el paralelismo existente entre la cinta de Petroni y la de Edel ya que en ambos casos el aniversario de la muerte o de la desaparición de sus hijos únicos llevará a los padres de estos a percibir que hay algo mas, que o bien su hijo quiere ponerse en contacto con el o bien que el pasado necesita encontrar descanso. A pesar de que Petroni muestra a la mujer de Bower, es este como en el caso de la cinta de Edel el que parece incapaz de superar la perdida debido a que en ambos casos la culpa de lo sucedido recae sobre sus hombros debido a que lo sucedido fue por un despiste que ellos cometieron (Las presencias femeninas que parecen relegadas a un segundo plano, sobre todo en la cinta de Petroni, afrontan los hechos de una manera totalmente distinta a como lo hacen sus parejas, la frase que dice el personaje interpretado por Sarah Wayne Callies deja clara esta idea)

[ads1]

Es inevitable pensar también en ‘Amenaza en la sombra’ (‘Don’t look now’) de Nicolas Roeg y protagonizada por Donald Sutherland y Julie Christie al observar ciertas ideas y detalles en la película de Petroni. En la cinta de Roeg, el matrimonio formado por Laura y John Baxter viajará a Venecia para que el trabaje en la restauración de una iglesia. Un par de hermanas, una de ellas invidente y con poderes, le harán saber a Laura que su hija, fallecida en un trágico accidente se intenta comunicar con ellos, además les advertirán del peligro que corren quedándose en la ciudad. Otra vez volvemos a encontrarnos con la traumática perdida de un hijo y con la manera en la que los padres de enfrentan a tan difícil momento, pero lo que mas llama la atención es que en ambos casos las hijas de los protagonistas llevan una especie de chubasquero en el momento del accidente a lo que hay que sumar que las extrañas presencias que perciben los padres de las víctimas llevan abrigos con capucha (En un caso azul, en el otro roja). Este detalle que podría ser considerado como insignificante nos lleva a pensar que Petroni de una manera u otra ha querido homenajear a la obra de Roeg, Hay otros detalles que refuerzan esta idea, ya que si en ‘Amenaza en la sombra’ (‘Don’t look now’) el director nos mostraba la pelota que llevaba la niña cuando se ahogó o si el personaje interpretado por Sutherland se encuentra un muñeco tirando en la orilla de un canal en Venecia, Petroni muestra de una manera casi insistente otro muñeco con el que se topa el protagonista. Por desgracia ‘Blacktrack’ se encuentra a años luz de la sutileza y de la capacidad de Roeg para crear ambientes y sensaciones haciendo que esta película parezca seguir la estela de cintas como ‘Expediente 39’ (‘Case 39’) y películas similares.

Igual que Anders regresó a Domarö en ‘Harbour’, Bower vuelve a su pueblo natal para intentar buscar algo de paz y poner las cosas en su sitio. Es este momento en el que Petroni da un giro a su película y donde el espectador se da cuenta de que el director y guionista va a jugar de la misma manera que hizo M. Night Shyamalan en ‘El sexto sentido’ (‘The sixth sense’) es decir: De manera tramposa, llevándole a este por el camino que el quiere aunque eso signifique ir en contra de una mínima coherencia o lógica. Por desgracia Petroni no tiene la capacidad de Shyamalan y todo en su película resulta sorprendentemente predecible y falto de inspiración. Si no se ha leído ninguna sinopsis de esta cinta y se tiene la suerte de ver esta película sin saber nada de ella como fue mi caso, sabremos perfectamente que ocurre al principio de la historia. Podrá descolocarnos la manera que tiene Petroni de enlazar la historia de Bower con su pasado pero superado esto, sabremos perfectamente quién o quienes fueron los culpables del suceso que traumatiza al protagonista, algo que realmente nos desconcierta ya que no sabemos ante que tipo de película nos encontramos: Carece del misterio suficiente como para calificarla de película de intriga (Ya que es algo que le puede venir muy grande) y esas apariciones que parecen extraídas directamente del cine japonés reciente resultan demasiado cutres e incapaces de incomodar o asustar a ningún espectador.

El espectador puede llegar a pensar en ‘Spider’ de David Cronenber al ver como Petroni muestra a una persona destroza psicológicamente debido a un hecho traumático sucedido en su pasado que regresa a casa donde ser crió (Ojo, el protagonista de la película de Cronenberg tiene un grave trastorno mental mientras que el de la cinta de Petroni muestra una absoluta incapacidad para superar y aceptar la perdida) y la manera en la que este plasma en pantalla el primer recuerdo de Bower. Igual que hacía Cronenberg en su cinta, este parece que de alguna manera esta presente en dicho recuerdo aunque no de manera tan ‘activa’ como en ‘Spider’. Por desgracia y como parece ser habitual en esta película todo queda relegado a un segundo plano para contarnos una historia sin interés y sin ningún tipo de misterio que acaba transitando por caminos, o mejor dicho por raíles, mil veces vistos. ‘Blacktrack’ es una película que no funciona en ningún momento y que pensamos que su visionado quedará relegado a un pase un fin de semana tras el telediario ya que estamos mas ante una tv-movie que a una película para ver en la gran pantalla.

Lo mejor: A pesar de lo previsible, el comienzo consigue captar nuestro interés
Lo peor: Lo flojo y decepcionante que resulta el conjunto.

Título: Blacktrack
Año: 2015
Género: Terror – Drama – Thriller
Duración: 90 min.
Director: Michael Petroni
Guión: Michael Petroni
Música: Dale Cornelius
Interpretes: Adrien Brody, Sam Neill, Robin McLeavy, Bruce Spence, George Shevstov, Jenni Baird, Chloe Bayliss, Anna Lise Phillips, Malcolm Kennard, Emma O’Farrell, Olga Miller
Sinopsis: Al acercase el aniversario de la muerte de su hija, el psicólogo Peter Bower será acechado por la presencia de una extraña niña. Cuando este ponga en tela de juicio su salud mental decidirá viajar a su pueblo natal para reencontrase con su pasado y enfrentarse a un terrible hecho sucedido hace 20 años.