[Crítica] 2012
Efectos especiales a parte…. Seguramente, o por lo menos a mi me lo parece, el director de esta película no pretende sumergirnos en una cuestión moral. Probablemente esto está planteado como objetivo secundario o terciario de este film.
Pero, ¿cuál es concretamente la cuestión moral a la que nos estamos refiriendo? En el “Arca de Noé” del 2012 se protege tanto animales como personas pero, ¿qué clase de personas?
Seguro que hay parte de hipocresía en las respuestas de todo el mundo: “todos somos iguales”, “todos somos criaturas de Dios”, “los derechos no entienden de clase social”…Pero por un momento seamos realistas, no se puede salvar a toda la población, hay que elegir. En la película venden estas plazas a gente con una posición tal que les permiten acceder a esas plazas a cambio de una gran suma de dinero. Este dinero sirve para financiar la creación de los “arcas”.
A primera vista parece muy injusto pero realmente sin ese dinero no habría salvación para nadie, según el director. Quizá lo que lleva a ver la diferencia social es que por dar unos privilegios a unos, se pierden unas plazas valiosísimas para otros. Es hora de preguntarse si se nos planteara este dilema ¿cómo actuaríamos? ¿cuál sería la decisión?. Todos somos personas, pero preferíamos salvar y tener en un futuro a esa clase de gente que salvan vidas , como científicos o médicos que gente dedicada a otros menesteres ¿no?…Creo que la respuesta es clara, primero nos llevaríamos a nuestra familia y amigos, pero ¿después?.