Crítica Compliance

compliance

compliance

El director Craig Zobel debutó en el cine con el film Great World of Sound (2007), un cuasidocumental sobre el mercadeo del talento musical y la desesperación a la que llegan artistas que se sienten ignorados y estafados por la industria. Cinco años ha tardó Zobel en presentarnos su nuevo trabajo titulado Compliance y ambientado en un restaurante de comida rápida.

Compliance en un ejemplo de como con escasísimos recursos y un número limitado de actores es posible realizar un film más que decente, y que enganche al espectador manteniendo la tensión desde el primer momento. El argumento se centra en la figura de Becky, una joven trabajadora de lo que podría ser perfectamente un McDonalds, la encargada del establecimiento es Sandra, una mujer responsable que organiza a los chavales que trabajan a su cargo. Sandra recibirá una llamada, el emisor se identifica como un agente de policía quien comenta a Sandra que Becky ha sido acusada de robo. Desde ese momento la tensión va creciendo, Sandra y el resto de empleados son “reclutados” por el policía para incautar el robo o, en el caso de que no aparezca el botín, mantener a la joven encerrada. Lo que en un principio parecía ser un tema más o menos llevadero se convierte en una serie de vejaciones contra la joven, que incluso es obligada a desnudarse y ser registrada por sus compañeros. Las recomendaciones vía telefónica son cada vez más duras pero nadie se atreve a cuestionar a la ley, quien se muestra convincente y anima a seguir con las pautas establecidas.

Como espectadores llega un punto en el que somos incapaces de creernos lo que está pasando dentro del agobiante restaurante, parece que al director le gusta exgaerar hasta tal punto que los que vemos parece algo irreal. Pero como dice el refrán, la realidad supera la ficción y nos enteramos de que se nos narra ha ocurrido realmente en EE.UU decenas de veces, en todas ellas jóvenes trabajadoras eran desnudadas y registradas según indicaciones telefónicas.

Compliance es un film de denuncia, que cuestiona nuesta autonomía de decisiones y refleja el miedo a perder el trabajo en una socidedad donde debemos obedecer sin pensar. Zobel ha dado en el clavo y sus paso por festivales de medio mundo está ha sido todo un acontecimiento. Los actores Ann Dowd, Dreama Walker, Pat Healy, Bill Camp, Philip Etinger hacen un trabajo simplemente magistral.

Saludos cinéfilos!!