Crítica “Compliance”

Basada en hechos reales, así se presenta “Compílance” una película donde una llamada desencadenará una dramática situación. El director, Craig Zobel, utiliza un espacio casi único para presentarnos el drama de una cajera acusada de haber robado dinero a un cliente. Nos encontramos ante un punto de partida estimulante: un espacio que puede resultar agobiante (una cajera retenida en un cuarto una de las noches de mas trabajo de la semana y sin suficiente personal y casi sin comida que ofrecer) y personajes que ante la presión de una situación excepcional no saben como actuar. Pero Zobel no explora de manera satisfactoria la reacción de los personajes ante una situación así, simplemente cuenta lo que sucedió. Estamos ante una historia basada en hechos reales y por lo que sabemos de la historia real lo que ocurrió entre la cajera, la encargada y su prometido esta reflejado de manera bastante fiel. Desde ese punto nada que objetar.

Pero creo que hay que ser críticos con una película que muestra un hecho tan insólito como este: alguien que dice ser policía acusa a una empleada de haber robado y esta es sometida a humillaciones por parte de la encargada y su prometido. Y es que Zobel ha perdido una gran oportunidad para realizar un análisis en profundidad de los personajes involucrados en tan critica situación, todo queda en la superficie, no hay un análisis de porque la encargada cree al policía que llama o porque su prometido hace lo que hace. Si, Zobel apunta que hay mucho trabajo, también que el prometido ha bebido pero pasa sobre estos hechos de manera muy rápida, sobre todo sobre el segundo. Tampoco hay una exploración en profundidad del conflicto fuera de la habitación donde se encuentra retenida la cajera. Las dudas el empleado o el posicionamiento de la segunda encargada parece mas bien un relleno de metraje que un intento de análisis de como reaccionó la gente ante una situación como esta. Mas que narrar el hecho en si nos hubiera gustado que el director y guionista hubiera profundizado en les hizo actuar a las personas de la manera que lo hicieron.

ann-dowd-compliance

También es posible que el problema de esta película sea que cuando llegamos al punto central del conflicto lo hacemos un tanto cansados, tenemos una sobresaturación de conversaciones telefónicas, nos hemos enfrentado a una primera parte de la película excesivamente lenta, donde Zobel no es capaz de transmitirnos empatía con los personajes, hecho que hace que veamos esta película con el piloto automático puesto. Por desgracia cuando la película se pone realmente interesante esta se acaba, dejándonos la sensación de que el autor no ha sabido muy bien medir que contar y como contar la historia en 90 minutos, profundizando demasiado en partes de la llamada telefónica que no eran necesarias.

Lo mejor: el tramo final de la película.
Lo peor: tanta conversación telefónica acaba por cansarnos.

 

Título: Compliance
Año: 2012
Genero: Drama – Thriller
Duración: 90 min
Director: Craig Zobel
Guión: Craig Zobel
Música: Heather McIntosh
Interpretes: Dreama Walker, Ann Dowd, Pat Healy, Philip Ettinger, Ashlie Atkinson
Sinopsis
Viernes noche en un restaurante de comida rápida. Falta personal y falta comida. Lo que parecía que iba a ser una noche de mucho trabajo se acabará complicando más cuando un policía llame acusando a una de las empleadas de robar.