Entradas de] Fernando_J_Lopez

Critica Los idus de marzo

Dos son los retos esenciales que supera, y con creces, el último film de Clooney como director. El primero, sortear el origen teatral de su guión -en el que radica la construcción, aguda y matemática, del thriller-, logrando quedarse con lo mejor del mismo para darle una lectura -y un punto de vista- auténticamente cinematográfico. […]

[Critica] Un método peligroso

El diálogo entre el teatro y el cine es siempre tan complejo -a veces, incluso más- que el que mantienen el cine y la novela. La tentación de emplear el texto dramático como base -casi única- para la posterior película puede acartonar el resultado final, incluso en experiencias tan aplaudidas como ese último Polanski, Un […]

[Crítica] No habrá paz para los malvados

Hace tiempo que Urbizu se erigió como uno de los grandes autores del cine negro español (títulos como La caja 507 o su arriesgada y primeriza Todo por la pasta así lo demuestran). Un género que, tanto en lo novelístico como en lo cinematógrafico, ha dado grandes obras a nuestra narrativa (los éxitos literarios de […]

[Crítica] Di Di Hollywood

La culpa fue mía, desde luego, pero necesitaba darle una oportunidad a Di Di Hollywood por aquellos tiempos en los que el cine de Bigas Luna al menos sí me interesaba. Gracias al pésimo guión y las inefables interpretaciones (no tengo palabras para lo que vi), conseguí aguantar hasta los títulos de crédito, de modo […]

[Crítica] El hombre de al lado

Hay películas incómodas. Perturbadoras. Inquietantes. Películas que nos hacen mirarnos desde ángulos demasiado próximos -y reconocibles- como para no despertar en nosotros una cierta angustia. El hombre de al lado -sorpresa argentina del año- es uno de esos títulos, un film de ritmo pausado y denso donde se diseccionan, con humor ácido y pulso firme, […]

[Crítica] La piel que habito

La piel que habito es puro Almodóvar. Resulta curioso que el director se reencuentre con su esencia -pasada por el tamiz de los años y de la experiencia- a través de un material narrativo ajeno, una novela breve y perturbadora -Tarántula, de T. Jonquet- que sirve como punto de partida para una cinta que no […]